Hasta el 23 de diciembre, se encuentra abierta la Convocatoria Específica 2022 de Voluntariado Universitario “Sigamos Estudiando” impulsada por la Subsecretaría de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles (Secretaría de Políticas Universitarias – Ministerio de Educación de la Nación).
La presente convocatoria estará abierta para presentar proyectos hasta el 23 de diciembre de 2022 en: http://voluntariado.siu.edu.ar/se22
Descargar Bases y Condiciones | Instructivo | Resolución | Rubros Financiables
La convocatoria específica 2022, del Programa de Voluntariado Universitario planea continuar con los lineamientos de la que se realizó en el 2021, así como apoyar el Programa “Sigamos estudiando” con el objetivo de acompañar la terminalidad del Nivel Secundario y fortalecer el acceso, la revinculación y la permanencia en los primeros años del Nivel de Educación Superior.
La línea de acción de la presente convocatoria busca continuar haciendo aportes a una estrategia de integración entre los distintos niveles y ámbitos del sistema educativo para garantizar el derecho a la educación, mediante el impulso a la formulación y ejecución de proyectos que tengan como objetivo la articulación entre Universidad y la escuela secundaria.
Destinatarios:
Los proyectos deben ser diseñados e implementados por equipos integrados por un mínimo de diez estudiantes regulares de Universidades Nacionales, Provinciales e Institutos Universitarios Nacionales y docentes, investigadores/as y extensionistas de materias afines a las carreras que prosiguen las y los estudiantes.
Los ejes principales son:
Subsecretaría de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles
Secretaría de Políticas Universitarias – Ministerio de Educación de la Nación
La UBA te invita a participar de las VI Jornadas de Orientación Vocacional #YoQuieroEstudiar que tendrán lugar los días 10 y 11 de noviembre de 2022, de 9 a 18 hs. en Plaza Houssay y edificios UBA de la zona.
En un solo lugar toda la información que necesitás para comenzar a estudiar en la #UBA
✅ Talleres temáticos de orientación vocacional
✅ Conversatorios de carreras UBA
✅ Charlas de información sobre CBC
✅ Espacios de información de Carreras UBA
✅ Experimentos, demostraciones y visitas guiadas
¡Y mucho más!
Consultá el programa: https://bit.ly/ProgramaYQE
Organiza la Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación de la UBA a través de la Dirección de Orientación al Estudiante (DOE) y el Departamento de Orientación Vocacional. (DOV) de la Subsecretaría de Orientación Universitaria.
Acercate a participar de la charla abierta, el martes 25 de octubre a las 9:00 hs en la sede San Isidro del CBC (Córdoba y Lima, Martínez), Aula 31 pabellón 2 primer piso. La charla estará a cargo de un equipo interdisciplinario conformado por la Lic. en nutrición Elizabeth Rigada, la Lic. en antropología Leticia Rodríguez y el abogado Fernando Spinosa.
Martes 25 de octubre 9 hs
CBC sede San Isidro (Aula 31 – Pabellón 2)
No se requiere inscripción previa, podés acercarte directamente a la sede en el día y horario de la actividad
El próximo jueves 27 de octubre a las 17 hs. en la sede del CBC de Ramos Mejía 841, CABA escuchá en primera persona las experiencias de Daniela Aza @shinebrightamc, comunicadora y referente en discapacidad.
Jueves 27 de octubre 17 hs
CBC sede Ramos Mejía 841, CABA (Aula Multimedia)
Lic. Daniela Aza:
Licenciada en Comunicación (UBA), referente en discapacidad y diversidad, conferencista, facilitadora, creadora de contenido digital, columnista y asesora. Desde 2018 utiliza sus redes como herramienta para visibilizar la discapacidad a partir de sus vivencias y su condición de nacimiento, Artrogriposis Múltiple Congénita, la cual afecta a las articulaciones generando contracturas. Con 15 cirugías pudo superar su diagnóstico enfrentándose a barreras y obstáculos del entorno y demostrando que un diagnóstico no es destino. En su cuenta invita a derribar tabúes, aceptar a la discapacidad como parte de la diversidad y a transformar lo que te toca.
En 2021 su cuenta fue reconocida de interés por los derechos de las personas con discapacidad por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires además de recibir un reconocimiento del Consejo Publicitario Argentino en la categoría «Cuentas de Redes Sociales con Propósito». Hoy, con más de 75.000 seguidores en su cuenta @shinebrightamc, es convocada para llevar su experiencia, motivar, y educar a través de charlas, talleres, exposiciones en empresas, organizaciones y colegios.
Organiza: Voluntariado Biblioteca Accesible · Programa CBC+Vos