El próximo jueves 27 de octubre a las 17 hs. en la sede del CBC de Ramos Mejía 841, CABA escuchá en primera persona las experiencias de Daniela Aza @shinebrightamc, comunicadora y referente en discapacidad.
Jueves 27 de octubre 17 hs
CBC sede Ramos Mejía 841, CABA (Aula Multimedia)
Lic. Daniela Aza:
Licenciada en Comunicación (UBA), referente en discapacidad y diversidad, conferencista, facilitadora, creadora de contenido digital, columnista y asesora. Desde 2018 utiliza sus redes como herramienta para visibilizar la discapacidad a partir de sus vivencias y su condición de nacimiento, Artrogriposis Múltiple Congénita, la cual afecta a las articulaciones generando contracturas. Con 15 cirugías pudo superar su diagnóstico enfrentándose a barreras y obstáculos del entorno y demostrando que un diagnóstico no es destino. En su cuenta invita a derribar tabúes, aceptar a la discapacidad como parte de la diversidad y a transformar lo que te toca.
En 2021 su cuenta fue reconocida de interés por los derechos de las personas con discapacidad por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires además de recibir un reconocimiento del Consejo Publicitario Argentino en la categoría «Cuentas de Redes Sociales con Propósito». Hoy, con más de 75.000 seguidores en su cuenta @shinebrightamc, es convocada para llevar su experiencia, motivar, y educar a través de charlas, talleres, exposiciones en empresas, organizaciones y colegios.
Organiza: Voluntariado Biblioteca Accesible · Programa CBC+Vos
El programa de Discapacidad y Universidad, de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la UBA te invita, a este encuentro que se llevará a cabo en la Sede CBC de Ramos Mejía 841, CABA.
Miércoles 19 de octubre de 14 a 18 hs.
Abierto a toda la comunidad – Con LSA y Subtitulado
Cronograma:
14:00 hs – Apertura del encuentro y palabras preliminares
Dr. Ricardo Gelpi, Rector de la UBA
Dr. Gustavo J. Galli, Secretario de Bienestar Estudiantil de la UBA
Lic. Felipe Vega Terra, Director del CBC
Lic. Camilo Vedia, Secretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil CBC
Equipo de coordinación del Programa Discapacidad y Universidad, UBA Extensión y Bienestar
14:30 hs – Inicio de actividades en los stands (exposiciones, muestras y talleres)
16:30 hs – Panel «La post pandemia en la Universidad»
Equipo de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil Filo: UBA
Dra. Verónica Perelli, PRODISUBA CBC UBA
El miércoles 26 de octubre a las 13:30 hs la nutricionista Romina Laino y la psicóloga Roxana Kvitca se acercan a la sede Ramos Mejía 841, CABA del CBC para dar una charla sobre los trastornos de ansiedad y de la conducta alimentaria.
Miércoles 26 de octubre 13:30 hs
CBC sede Ramos Mejía 841, CABA (Aula Multimedia)
Lic. Romina Laino:
Roxana Kvitca:
Organiza: Voluntariado de Nutrición · Programa CBC+Vos
Nos alegra comunicarles que el pasado lunes 26 de septiembre el CBC de la UBA firmó con el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, las actas para dar comienzo a las ACAP en el Ciclo Básico Común.
Desde el Programa CBC+Vos de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, estamos muy contentos de poder aportar los espacios de los voluntariados, para que estudiantes de 5to año se sumen a la extensión universitaria antes de llegar a la universidad. La formación en la práctica es una herramienta con muchísimas virtudes, descontamos que será una experiencia enriquecedora para nuestros voluntariados y para los estudiantes que nos visitarán a partir de octubre.
Agradecemos al Director del CBC, Felipe Vegaterra y al Director de Coordinación del Sistema Integral de Prácticas, Gonzalo Straface, por confiar en la SEUBE para llevar adelante el proyecto. A la Subsecretaria de Promoción y Desarrollo Universitario del GCBA, Paola Alejandra Berias, por apoyarnos en esta iniciativa. Y a Mario Katzenell, Gerente de Vinculación y Gestión, Guadalupe Gonzalez de Rosa, Subsecretaria de Extensión Universitaria CBC y Matías Iván Cipcic, Subsecretario de Asuntos Económico-Financieros CBC por ayudar a materializar las ideas en hechos concretos.