Las diversas formas de desigualdad y violencia por razones de género vulneran los derechos de las mujeres y diversidades. Por esto, resulta indispensable generar actividades que apunten a la formación, reflexión y sensibilización.
Con el objetivo de promover la erradicación de todas las formas de desigualdad, violencia y discriminación que sufren las mujeres y las personas LGBTIQ+, la Secretaría de Extensión CBC desarrolla el Voluntariado de Género.
¿Qué objetivo tiene?
¿Qué tareas voy a realizar?
Consta de dos etapas:
Capacitación de los y las estudiantes voluntarios y voluntarias:
En esta etapa se busca fomentar el análisis crítico y la reflexión con el objetivo de brindar a las personas participantes los saberes y conocimientos necesarios para ayudar en el dictado de talleres de sensibilización.
Difusión y concientización en ámbitos comunitarios:
Durante jornadas tipo taller en diversos espacios (escuelas, centros culturales, organizaciones barriales, entre otras) se abordan de manera crítica temáticas vinculadas a la desigualdad y violencia por motivos de género, las prácticas y discursos machistas y sexistas, y los derechos de las mujeres y personas LGBTIQ+. Se busca fomentar la formación, reflexión y concientización de quienes asisten.
MATERIAL PARA DESCARGAR Y BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Legislación relacionada con los derechos de las mujeres y las personas LGBTIQ+:
+ CEDAW – Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1979).
+ Convención de Belém do Pará – Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (1994).
+ Ley 25.673 – Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (2002).
+ Ley 26.150 – Programa Nacional de Educación Sexual Integral (2006).
+ Ley 26.485 – Ley de Protección Integral de las Mujeres (2009).
+ Ley 26.743 – Ley de Identidad de Género (2012).
+ Ley 26.618 – Ley de Matrimonio Igualitario (2010).
+ Ley 27.610 – Ley de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (2021).
+ UBA – Protocolo de intervención institucional ante denuncias por violencia de género, acoso sexual y discriminación de género. Universidad de Buenos Aires.
La UBA dice no: http://laubadiceno.uba.ar/
Te invitamos a participar del encuentro presencial de capacitación “Herramientas Digitales, diseños y tips para el armado de un CV” del Voluntariado Trabajo e Inclusión el sábado 30 de septiembre a las 10:30 horas en el Aula Multimedia de la sede del CBC de Ramos Mejía 841, CABA. Envianos tu consulta a trabajoysociedad@gmail.com
+ ver noticia
El sábado 16 de septiembre a las 10:30 horas el Voluntariado Trabajo e Inclusión te invita a participar del encuentro virtual de capacitación “Proyecto Ocupacional, herramientas para formadores en la virtualidad” Completá el formulario y te enviaremos el link para participar de la reunión virtual. Envianos tu consulta a trabajoysociedad@gmail.com
+ ver noticia
El viernes 15 de septiembre a las 16:30 hs. acercate a la sede central del CBC (Ramos Mejía 841, CABA – aula multimedia) para participar de la capacitación en digitalización y corrección de textos del Voluntariado Biblioteca Accesible CBC del segundo cuatrimestre 2023. Cada año el CBC recibe estudiantes ciegos, con alguna discapacidad visual, discapacidad […]
+ ver noticia
El próximo sábado 2 de septiembre a las 10 hs. te invitamos a la capacitación de los voluntariados de Nutrición y Cocina Saludable, en el aula 724 (2do piso) de la sede central del CBC de Ramos Mejía 841, CABA. El voluntariado te ofrece la oportunidad de capacitarte para asistir a familias en situación de […]
+ ver noticia
El próximo Jueves 31 de agosto a las 15 hs. el Voluntariado Vínculos Saludables te invita a participar de la primera capacitación presencial del segundo cuatrimestre de 2023. Y el jueves 7 de septiembre a las 19 hs. podés participar de la capacitación online ingresando al encuentro virtual del voluntariado. El Voluntariado Vínculos Saludables busca […]
+ ver noticia