El Voluntariado Social, perteneciente al Programa CBC+Vos de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, ofrece capacitación en metodologías y técnicas de investigación de las ciencias sociales, como punto de partida para que los estudiantes voluntarios, junto a sus coordinadores, pongan en práctica dispositivos de intervención que permitan abordar diferentes problemáticas sociales, especialmente en sectores socialmente vulnerables de distintos puntos de CABA y el conurbano bonaerense.
La Investigación Social
La investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico, que permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes, en cualquier campo del conocimiento humano […] Comprende la formulación y definición de problemas; la formulación de hipótesis; la recopilación, sistematización y elaboración de datos; la formulación de deducciones y proposiciones generales; y, por último, el análisis de las conclusiones para determinar si confirman las hipótesis formuladas, y encajan dentro del marco teórico del que se partió.
El Voluntariado Social está estructurado de forma tal que se generen estrategias diferenciadas para intervenir en cada lugar particular, respondiendo a las necesidades específicas de la población con la que se trabaja. En este sentido, las herramientas y técnicas de intervención que se planifican en cada caso, parten de un diagnóstico inicial realizado por los estudiantes voluntarios (con la participación activa de la población con la que se esté trabajando), pasando por una etapa posterior de elaboración y análisis de los datos recabados.
El Voluntariado Social apunta a construir más y mejor información respecto de la tarea que están realizando distintas ONGs, merenderos y asociaciones de la sociedad civil, entre otros, buscando complementar con nuevas propuestas elaboradas desde el propio Voluntariado, la labor que llevan a cabo estas instituciones.
>> COMPLETÁ EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN y nos pondremos en contacto con vos <<
Los invitamos a ver la muestra fotográfica de trabajos realizados por estudiantes que participaron del Curso Básico de Iniciación en Fotografía (OnLine) del segundo cuatrimestre 2020 >> VISITAR LA MUESTRA <<
+ ver noticia
Te invitamos a navegar las muestras de l@s artistas que participaron del voluntariado de Fotografía «Otras Miradas» durante este particular año 2020. https://otrasmiradasseube.wixsite.com/otrasmiradas 2020, AÑO DE DESAFÍOS. INTERVENCIONES A DISTANCIA, INVOLUCRAMIENTO, PARTICIPACIÓN, SEGUIR APRENDIENDO
+ ver noticia
5 de diciembre de 2020 Te invitamos a sumarte al festejo de este día tan especial, compartiendo alguna experiencia como voluntario o voluntaria en las redes, publicando una foto, una anécdota, un video o lo que se te ocurra, usando el hashtag #VoluntarixSoy La suma de pequeñas acciones puede lograr grandes cambios Entre quienes compartan […]
+ ver noticia
Anticipando el Día Internacional de l@s Voluntari@s, ASRA, CBC+VOS, VOY en BICI y Corazones Solidarios se juntan para festejar y construir conciencia respecto de la movilidad sustentable e inclusiva, la participación ciudadana, la solidaridad y el voluntariado. Hoy a las 10:30 hs se dio inicio al banco de bicicletas en Barrio Inta, sumándolo a las […]
+ ver noticia
El próximo miércoles 28 de octubre a las 18:30 hs. te invitamos a ver la entrevista a Federico Pellegrino, Líder del departamento de Investigación y Política Socioambiental de Eco House. Junto al coordinador de CBCVerde, Hugo Ponce, hablaremos sobre la Situación actual de Argentina en materia de protección ambiental: incendios, deforestación, humedales y la importancia […]
+ ver noticia