Te invitamos al lanzamiento de HECHO en UBA, el nuevo espacio del ecosistema Emprendedor y Empresas de Base Tecnológica de la UBA, que dará apertura al ciclo de conferencias este miércoles 31 de mayo con “Cómo conseguir financiamiento”
Miércoles 31 de mayo 19 hs – auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas (J. E. Uriburu 781 – CABA) Actividad libre y gratuita
Reservá tu lugar hasta el 26/5 completando el formulario
Si ya tenés un emprendimiento en marcha, podés participar inscribiéndote en el Consultorio de Expertos UBA 3×15 en donde tutores en diseño, audiovisual, contables, administración, propiedad intelectual, gestión de negocios, asesora impositiva y financiera, sustentabilidad, gestión de calidad, software, calidad de medicamentos y mucho más, podrán responder tu consulta en 15 minutos.
Te esperamos el miércoles 31 de mayo de 16:00 a 18:00 hs Inscripción abierta hasta el miércoles 26 de mayo a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/17_bxd_TGrd-RDL3_RpFboxb2_W358dHEinuyzI0sTGM/prefill
Esta propuesta está dirigida a Estudiantes, Emprendedores, Académicos, Especialistas, Investigadores…
+ Información >>
Te invitamos a la Muestra “Universidad, Arte y Territorio” celebrando los 10 años del Programa CBC+Vos
Inauguración: Jueves 1 de diciembre 19:00 hs.
Horarios de visita: Jueves a domingos de 15 a 21hs.
Entrada gratuita
elculturalsanmartín – Sarmiento 1551, CABA (Sala Hall Muiño)
+ Info: https://elculturalsanmartin.ar/universidad-arte-y…/
Las paredes de las aulas se diluyen y el territorio deviene en infinitos lugares para llevar lo que sabemos y encontrar lo que buscamos aprender. Todos los saberes son válidos y se combinan para compartir, construir y explorar nuevos conocimientos.
A través de una sucesión de intervenciones, aprendizajes y enseñanzas, la Extensión Universitaria que hacemos desde el Programa CBC+Vos de la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil del Ciclo Básico Común de la UBA, presenta y festeja su hacer en los barrios y en la universidad durante estos 10 años de gestión.
Rebasando los límites de los contenidos curriculares, se combinan e integran los saberes de nuestros estudiantes, docentes y no docentes, quienes llevan a la Universidad fuera de sus fronteras edilicias para vincularla con la comunidad mediante múltiples canales, a través de diversas disciplinas puestas al servicio de la sociedad. Enfocados en la universalidad y la integralidad de la formación, intervenimos el Territorio con la certeza de que las experiencias en la práctica son la mejor amalgama que puede ofrecer la extensión a los otros dos pilares de la misión universitaria: la Docencia y la Investigación.
Esta muestra materializa la acción de los voluntariados del Programa CBC + VOS y es también un tributo a la mejor tradición humanista de nuestra casa de estudios. El auxilio del Arte en nuestras estrategias de intervención es, sin duda, el mejor ejemplo de esa universalidad y de esa integralidad del conocimiento que portamos y de la forma en la que queremos compartirlo.
Estar en El Cultural San Martín, es también un símbolo de ello. Conectar, vincular, atravesar espacios, explorar, investigar, aprender y enseñar, tal y como lo venimos haciendo en estos últimos 10 años en Extensión CBC.
Mg. Camilo Santiago Vedia
Secretario de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil CBC – UBA
Acercate a participar de la charla abierta, el martes 25 de octubre a las 9:00 hs en la sede San Isidro del CBC (Córdoba y Lima, Martínez), Aula 31 pabellón 2 primer piso. La charla estará a cargo de un equipo interdisciplinario conformado por la Lic. en nutrición Elizabeth Rigada, la Lic. en antropología Leticia Rodríguez y el abogado Fernando Spinosa.
Martes 25 de octubre 9 hs
CBC sede San Isidro (Aula 31 – Pabellón 2)
No se requiere inscripción previa, podés acercarte directamente a la sede en el día y horario de la actividad
El próximo jueves 27 de octubre a las 17 hs. en la sede del CBC de Ramos Mejía 841, CABA escuchá en primera persona las experiencias de Daniela Aza @shinebrightamc, comunicadora y referente en discapacidad.
Jueves 27 de octubre 17 hs
CBC sede Ramos Mejía 841, CABA (Aula Multimedia)
Lic. Daniela Aza:
Licenciada en Comunicación (UBA), referente en discapacidad y diversidad, conferencista, facilitadora, creadora de contenido digital, columnista y asesora. Desde 2018 utiliza sus redes como herramienta para visibilizar la discapacidad a partir de sus vivencias y su condición de nacimiento, Artrogriposis Múltiple Congénita, la cual afecta a las articulaciones generando contracturas. Con 15 cirugías pudo superar su diagnóstico enfrentándose a barreras y obstáculos del entorno y demostrando que un diagnóstico no es destino. En su cuenta invita a derribar tabúes, aceptar a la discapacidad como parte de la diversidad y a transformar lo que te toca.
En 2021 su cuenta fue reconocida de interés por los derechos de las personas con discapacidad por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires además de recibir un reconocimiento del Consejo Publicitario Argentino en la categoría «Cuentas de Redes Sociales con Propósito». Hoy, con más de 75.000 seguidores en su cuenta @shinebrightamc, es convocada para llevar su experiencia, motivar, y educar a través de charlas, talleres, exposiciones en empresas, organizaciones y colegios.
Organiza: Voluntariado Biblioteca Accesible · Programa CBC+Vos