UBA | CBC Secretaría de Extensión
Universitaria y Bienestar Estudiantil
 
 
Viví la UBA
 

Noticias sobre voluntariado


Taller de Intervención Comunitaria

Sumate a las nuevas actividades del segundo cuatrimestre 2025 de los voluntariados de Artes Visuales, Música y Social. Primer encuentro del Taller de Intervención Comunitaria, este jueves 18 de Septiembre a las 10:30 horas, en la sede central del CBC de Ramos Mejía 841, CABA.

Imagen ilustrativa: dibujo de elementos de pintura, instrumentos musicales y personas girando en torno a un corazón.

+Info e INSCRIPCIÓN [email protected]

Conecta Estudio FullStream

Conecta Estudio es un proyecto de Extensión Universitaria que se origina en 2015 con el Voluntariado de Radio Abierta Itinerante y hoy se reafirma en un nuevo espacio que abre otra etapa para adentrarse en el universo del streaming.

Nuevo estudio de streaming de Conecta Estudio.

Este proyecto de voluntariado de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil del CBC nace con idea de salir de la universidad para llegar a niños y  jóvenes de barrios vulnerables de la CABA, con una propuesta de enseñanza – aprendizaje con el objetivo de generar, a través de la creación de un programa de radio abierta,  un espacio de intercambio de saberes y experiencias en el que docentes y estudiantes voluntarios pudiesen acercar las herramienta que se enseñan y se construyen en la Universidad.

logo Voluntariado Radio

El Voluntariado de Radio Abierta Itinerante dio sus primeros pasos en el Barrio Inta (Dellepiane y General Paz) donde todos los sábados niños y adolescentes nos esperaban para hacer radio. Al comienzo los talleres se realizaban con pequeños parlantes, y simulando micrófonos que hacíamos con papel, hasta que pudimos incorporar un micrófono de verdad; y con unas sillas y alguna mesita prestada por los vecinos de los barrios, armábamos la radio abierta para todos aquellos que se acercaran a escuchar y participar. De este modo lo hicimos en otros barrios como Piletones, la Villa 31 y tantos otros  barrios del AMBA. Luego nos acercamos a diferentes instituciones de la Ciudad, y como ejemplo podemos mencionar nuestro paso por el IREP (Instituto de Rehabilitación Psicofísica) donde compartimos una larga y enriquecedora experiencia con profesionales del Instituto, pacientes e incluso sus familias.

Niños del Barrio INTA y espacio IREP en los comienzos del Voluntariado de Radio.

El lenguaje radial fue el medio que utilizamos para invitar a unos y otros a conectarse y articular sus experiencias con el fin de tender puentes entre  la Universidad y diferentes barrios de la Ciudad, corriendo límites autoimpuestos, diluyendo fronteras y haciendo extensión universitaria. Así fue como a través de éstas las prácticas territoriales, los grupos de voluntarios crecieron y se consolidaron.

Voluntariado de Radio Abierta Itinerante en los Piletones.

Pero en un momento las aulas y espacios que nos prestaban en los barrios ya no nos alcanzaban para lograr aquello que verdaderamente queríamos. Para tender puentes y que esas experiencias resonarán más fuerte necesitábamos un lugar que uniese, que conectara,  donde se pudiesen contar esas experiencias y potenciar esas voces para que se escuchen más. 

Actividades del Voluntariado de Radio Abierta, con Emiliano Pinsón y coordinadores del voluntariado.

Así fue como presentamos un primer proyecto en el Programa UBANEX de la UBA lo cual contribuyó a fortalecer y profesionalizar lo que hicimos desde el primer momento. Con su financiamiento y apoyo mejoramos los micrófonos y los parlantes. Conseguimos computadoras, grabadores y pudimos comprar la primera consola para sumar efectos a las transmisiones. Trasladarnos costaba un poquito más, pero lo valía, ya se dejaba entrever  esa radio itinerante que cada vez se escuchaba un poquito más fuerte. Sin embargo aún faltaba algo, un lugar que acercase el barrio a la universidad, y desde allí hacer llegar más lejos esas voces.

Finalmente en 2019 el estudio de radio se hizo realidad en el 4to piso de la sede central del CBC, dentro del aula de Voluntariado. Con el apoyo de la Secretaría de Hacienda del CBC y el Programa de Voluntariados de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación, el estudio se pudo equipar y poner en funcionamiento. Y desde ese momento, los voluntarios y los chicos de los barrios, coronaban sus prácticas y proyectos con programas emitidos en un estudio de radio, nacía así Conecta Estudio. 

Conecta Estudio, el primer estudio de radio del voluntariado.

Pero cuando apenas estábamos empezando a disfrutar de ese tan anhelado espacio, la pandemia lo modificó todo.  Sin embargo, las transmisiones del voluntariado continuaron y logramos seguir conectados a pesar de estar aislados. Las videollamadas y los programas por zoom fueron el nuevo territorio durante ese periodo.

Pospandemia todo cambió. Y mientras nos reacomodábamos para retornar a nuestra vida habitual un nuevo mundo emergía, la comunidad virtual y los nuevos formatos de comunicación llegaron para quedarse y modificaron muchos aspectos de la vida y nuestros voluntariados no fueron la excepción. Reinventarnos, repensarnos, reencontrarnos, muchos cambios que debimos afrontar. 

Conecta Estudio virtual en pandemia y programas ACAPS.

En 2023, en la SEUBE y Conecta recibimos las ACAP del GCBA (Actividades de Aproximación al mundo del trabajo, de los estudios superiores y de la formación de ciudadanía). Alrededor de 5000 estudiantes de 5to año pudieron aproximarse a la vida universitaria a través de propuestas que combinaron aspectos académicos con prácticas experienciales. 

Como parte de los resultados de esa gestión, nos quedaron excelentes emisiones realizadas íntegramente por estudiantes del último año de la escuela secundaria, que hoy se pueden ver en el canal de YouTube de Conecta Estudio

Estudio de radio Conecta Estudio

En 2024, ante la gran demanda de colegios de continuar con un espacio para estudiantes secundarios, creamos un nuevo Programa de la Secretaría llamado ‘Experiencia UBA’ a través del cual se ofrece a estudiantes secundarios de 4to y 5to año de escuelas medias de la Ciudad, estrategias de inmersión en la vida universitaria a partir de la creación y emisión en vivo de un programa de Streaming abordando variadas temáticas con la coordinación y capacitación de docentes de la Universidad. 

Conecta Estudio transmitiendo en vivo desde la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Ya en 2025 y luego de un hito muy valioso para la Secretaría de Extensión y para Conecta Estudio, como fue transmitir en vivo diariamente durante la 49a edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se materializó la posibilidad de mudar el estudio del 4to al 1er piso de la sede central del CBC, ampliando nuestro espacio físico y sumando tecnología para evolucionar hacia el estudio de Streaming que vemos hoy. 

Nuevo estudio Conecta Estudio Streaming

Para nosotros el Canal de Streaming no es solo un nuevo formato, se trata de un nuevo territorio en donde encontrarnos con los ingresantes a la Universidad. Un lugar para invitarlos a sumarse a la vida universitaria, en donde docentes de la Secretaría de Extensión Universitaria y del CBC, coordinadores de diferentes programas de voluntariados y no-docentes apoyen sus proyectos e ideas para mostrarle a todos, lo que hacemos y producimos en el CBC de la UBA.  

Un lugar para que ellos construyan contenido en base a sus intereses y preocupaciones. Donde puedan realizar prácticas que los formen y los preparen, al mismo tiempo que les permitan divertirse, crear y compartir con sus pares otra faceta de la vida universitaria. 

⚡​ https://conectaestudio.com.ar ⚡​ https://www.twitch.tv/conectaestudio ⚡​ https://www.youtube.com/@conectaestudio/streams ⚡​ https://instagram.com/CONECTA_ESTUDIO ⚡​ https://tiktok.com/@conectaestudio ⚡​

Voluntariado de Fotografía “Otras Miradas”

Sumate al Voluntariado de Fotografía “Otras Miradas” para aprender, ayudar y enseñar. Capacitación segundo cuatrimestre 2025: sábado 30 de agosto a las 10:00 hs (Modalidad OnLine).

Imagen ilustrativa: dibujo de niños y niñas con cámaras fotográficas

+Info e INSCRIPCIÓN [email protected]

Ciclo de Formación en Relaciones del Trabajo

Capacitación y gestión del talento: Liderando el Cambio Organizacional

Encuentro Online: Miércoles 4 de diciembre a las 19:00 pm

Capacitación y gestión del talento: Liderando el Cambio Organizacional. Encuentro Online: Miércoles 6 de noviembre a las 19:00 pm

Te pedimos que te pre-inscribas para para participar del encuentro
+ Info e inscripción en https://bit.ly/voluntariadotrabajo2024

Los ciclos de formación en Relaciones del Trabajo tienen como propósito fundamental brindar a estudiantes y graduados de la Universidad de Buenos Aires las herramientas y conocimientos necesarios para el desarrollo de sus competencias profesionales en un entorno laboral en constante evolución.

A través de estas capacitaciones se busca fortalecer las Competencias Profesionales, proporcionar formación práctica y teórica en áreas clave de las Relaciones del Trabajo, promoviendo el desarrollo de habilidades específicas que faciliten la inserción y el crecimiento profesional en el ámbito laboral.  

Organiza Voluntariado trabajo e inclusión
Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil UBA|CBC
Actividad abierta y gratuita

fechaoctubre 28, 2024 categoríaCBC+Vos, Noticias etiqueta ,