Las diversas formas de desigualdad y violencia por razones de género vulneran los derechos de las mujeres y diversidades. Por esto, resulta indispensable generar actividades que apunten a la formación, reflexión y sensibilización.
Con el objetivo de promover la erradicación de todas las formas de desigualdad, violencia y discriminación que sufren las mujeres y las personas LGBTIQ+, la Secretaría de Extensión CBC desarrolla el Voluntariado de Género.
¿Qué objetivo tiene?
¿Qué tareas voy a realizar?
Consta de dos etapas:
Capacitación de los y las estudiantes voluntarios y voluntarias:
En esta etapa se busca fomentar el análisis crítico y la reflexión con el objetivo de brindar a las personas participantes los saberes y conocimientos necesarios para ayudar en el dictado de talleres de sensibilización.
Difusión y concientización en ámbitos comunitarios:
Durante jornadas tipo taller en diversos espacios (escuelas, centros culturales, organizaciones barriales, entre otras) se abordan de manera crítica temáticas vinculadas a la desigualdad y violencia por motivos de género, las prácticas y discursos machistas y sexistas, y los derechos de las mujeres y personas LGBTIQ+. Se busca fomentar la formación, reflexión y concientización de quienes asisten.
MATERIAL PARA DESCARGAR Y BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Legislación relacionada con los derechos de las mujeres y las personas LGBTIQ+:
+ CEDAW – Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1979).
+ Convención de Belém do Pará – Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (1994).
+ Ley 25.673 – Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (2002).
+ Ley 26.150 – Programa Nacional de Educación Sexual Integral (2006).
+ Ley 26.485 – Ley de Protección Integral de las Mujeres (2009).
+ Ley 26.743 – Ley de Identidad de Género (2012).
+ Ley 26.618 – Ley de Matrimonio Igualitario (2010).
+ Ley 27.610 – Ley de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (2021).
+ UBA – Protocolo de intervención institucional ante denuncias por violencia de género, acoso sexual y discriminación de género. Universidad de Buenos Aires.
La UBA dice no: http://laubadiceno.uba.ar/
Sumate a las nuevas actividades del segundo cuatrimestre 2025 de los voluntariados de Artes Visuales, Música y Social. Primer encuentro del Taller de Intervención Comunitaria, este jueves 18 de Septiembre a las 10:30 horas, en la sede central del CBC de Ramos Mejía 841, CABA. +Info e INSCRIPCIÓN [email protected] ¡Te esperamos!
+ ver noticiaDe la Radio Abierta itinerante al Full Stream Conecta Estudio es un proyecto de Extensión Universitaria que se origina en 2015 con el Voluntariado de Radio Abierta Itinerante y hoy se reafirma en un nuevo espacio que abre otra etapa para adentrarse en el universo del streaming. Este proyecto de voluntariado de la Secretaría de […]
+ ver noticiaSumate al Voluntariado de Fotografía “Otras Miradas” para aprender, ayudar y enseñar. Capacitación segundo cuatrimestre 2025: sábado 30 de agosto a las 10:00 hs (Modalidad OnLine). Sumá experiencias, formate y viví la UBA colaborando para que otras miradas puedan verse +Info e INSCRIPCIÓN [email protected]
+ ver noticia¿Sos fan del streaming? ¿Te gustaría aprender y tener tu propio programa? y gratis…¡Entonces esta propuesta es para vos! 🎙️ Streaming 🎛️ Operación Técnica 📄 Producción 🔗 Community Management 🎤 Entrevistas Periodísticas 🎧 Móviles 🖥️ Redacción de contenidos Web y más… vos elegís Sumate a los talleres de Conecta Estudio, el canal de streaming de […]
+ ver noticiaEl pasado martes 13 de mayo se realizó una exitosa campaña de donación de sangre en la nueva sede del Ciclo Básico Común “Estación Buenos Aires”. Agradecemos mucho la amplia participación de donantes: con una hora de su tiempo y una bolsita de sangre de 450cc, cada donante puede salvar la vida de tres personas […]
+ ver noticia