La Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil del CBC te invita a participar de la proyección y debate en tono al documental “Cada 30 horas”. Contaremos con la presencia de su directora, Alejandra Perdomo, el testimonio de Karina Abregú y la Lic. Paula Basaldúa, integrante de la Comisión Insterinstitucional de Géneros y Diversidad Sexual.
El Ciclo de Cine y Sociedad es una iniciativa impulsada por La Asociación de Sociólogos de la República Argentina (ASRA), el Consejo de Profesionales en Sociología (CPS), el Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires (CSPBA), la Cooperativa La Trifulca y la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (SEUBE), del Ciclo Básico Común (CBC), de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
Los esperamos el próximo miércoles 3 de mayo a las 19:00 hs en la Sede Montes de Oca del Ciclo Básico Común (Av. Montes de Oca 1220, CABA)
El 8 de abril comienzan las actividades del Voluntariado de Inclusión Sociolaboral Juvenil. Si sos estudiante o graduado de Relaciones del Trabajo UBA, podés sumarte al Voluntariado de Inclusión Laboral.
En octubre del año 2014 un grupo de estudiantes y graduados de Relaciones del Trabajo comenzamos a reunirnos como el objetivo de aunar esfuerzos y conocimientos para un fin solidario: ayudar a personas en condición de vulnerabilidad – jóvenes, mujeres, personas en situación de calle – a mejorar sus posibilidades de conseguir un empleo decente y a conocer y defender sus derechos laborales.
Al fin de todo el proceso los voluntarios estarán capacitados como Operadores de Empleo.
Si querés saber más escribinos a: cbcmasvos@gmail.com
Programa orientado a la Difusión de los Derechos de las Mujeres en los Barrios
En 2017 en Argentina mataron a una mujer cada 29 horas. Entre los años 2008 y 2017: 2679 mujeres fueron asesinadas por violencia sexista en la Argentina, el 66% de las víctimas tenía entre 19 y 50 años de edad, el 51% de los femicidios se produjeron en el hogar de la mujer.
Estas estadísticas muestran que la violencia ejercida contra las mujeres y la vulneración de sus derechos es una problemática que se manifiesta cada vez más a nivel de la sociedad argentina. En este sentido, se vuelve importante generar programas que apunten a la reflexión, concientización y difusión de los derechos de las mujeres en distintos ámbitos de la sociedad civil. Erradicar la violencia contra las mujeres es posible a través del compromiso colectivo y el trabajo conjunto.
Con este objetivo, la SEUBE CBC desarrolla el Programa de Difusión de Los Derechos de Las Mujeres en los Barrios. Éste busca abordar desde una perspectiva multidisciplinar dos grandes ejes temáticos: en primer lugar el concepto de violencia de género y sus diversas manifestaciones e implicaciones sociales y, en segundo término, las cuestiones relacionadas con la salud sexual y reproductiva. Así apuntamos a generar instancias de concientización, formación y reflexión tanto para estudiantes de la Universidad de Buenos Aires como para la comunidad, focalizando especialmente en las mujeres.
>> COMPLETÁ EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN y nos pondremos en contacto con vos <<
El 16 de abril comienza el Voluntariado de Inclusión Sociolaboral Juvenil. Si sos estudiante o graduado de Relaciones del Trabajo UBA, podés sumarte al Voluntariado de Inclusión Laboral.
Desde octubre de 2014 un grupo de estudiantes y graduados de Relaciones del Trabajo comenzamos a reunirnos con el objetivo de aunar esfuerzos y conocimientos para un fin solidario: ayudar a jóvenes de sectores populares de la ciudad de Buenos Aires a mejorar sus posibilidades de conseguir un empleo decente y a conocer y defender sus derechos laborales
Desde el 16 de abril tendremos diversos encuentros de formación teórica y práctica que incluyen dictado de talleres en colegios secundarios.
Al fin de todo el proceso los voluntarios estarán capacitados como Operadores de Empleo, este proyecto está encuadrado institucionalmente en el Programa CBC Mas Vos de la Secretaría de Extensión del CBC y se encuentra bajo la coordinación de Docentes y graduados de RRTT de la UBA.
Si querés saber más escribinos a: trabajoysociedad.cbc@gmail.com