TALLER DE COCINA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Podés hacer que lo sano también sea rico, para volver a una alimentación más natural.
Jueves 10 de mayo a las 19:00 hs. en la sede Alberto Fernández del CBC (ramos Mejía 841, CABA)
Taller libre y gratuito abierto a la comunidad. Inscribite para participar en cbcmasvos@gmail.com
El próximo sábado 5 de mayo de 11 a 13 hs. te esperamos en la sede Paternal – San Martín 4453, CABA (Aula Multimedia) junto con la cheff Ximena Sáenz de Cocineros Argentinos para compartir nuevas experiencias educativas en el ámbito de la cocina y la nutrición.
Si sos alumno de la UBA podés sumarte a la Capacitación de Cocina Saludable del Voluntariado en Nutrición para formar parte de los Talleres dirigidos a familias en situación socialmente vulnerable. Nuestro objetivo es disminuir las desigualdades nutricionales y promover un uso equilibrado de los recursos alimentarios.
Anotate para participar o escribinos a cbcmasvos@gmail.com
El próximo sábado 19 de mayo a las 10 hs. en la sede Paternal del Ciclo Básico Común, comienzan las actividades de capacitación del Voluntariado en Nutrición del primer cuatrimestre de 2018. ¡Los invitamos a participar!
Si te interesa participar de los voluntariados de Extensión CBC, completá el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Participá de las charlas con expertos en salud y tecnología
y animate a desarrollar proyectos de innovación para el Hackaton
16 de NOVIEMBRE 18 a 20:30h | 1 y 2 de diciembre
Aula Magna Facultad de Medicina (Paraguay 2155, CABA)
INSCRIBITE en www.bit.ly/saludinnova
Salud Innova es una iniciativa del Programa de Innovación Tecnológica en Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UBA en conjunto con el Ministerio de Modernización; la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UBA y los Ministerios de Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el de Producción de la Nación; para pensar y diseñar soluciones tecnológicas e innovadoras a desafíos de salud del país.
Se trata de una Conferencia, seguida por una maratón de dos días, gratuita y abierta al público, en donde profesionales, estudiantes y entusiastas se reúnen junto con programadores y desarrolladores tecnológicos para trabajar colaborativamente en la elaboración de proyectos innovadores que resuelvan diversos problemas de la salud. Además, habrá un espacio de charlas espontáneas sobre las problemáticas a tratar y herramientas prácticas para aplicar en los proyectos, como así también un espacio maker en dónde tecnologías innovadoras estarán a disposición para el uso de los participantes.
Como resultado, se seleccionarán 3 proyectos que accederán a un proceso de incubación para transformar las ideas en proyectos en funcionamiento.