Te invitamos a participar del encuentro virtual “Entornos Virtuales: Búsqueda de empleo y habilidades para tu inserción laboral” del Voluntariado Trabajo e Inclusión el sábado 15 de octubre a las 11 horas.
Completá el formulario y te enviaremos el link para participar de la reunión.
Envianos tu consulta a trabajoysociedad@gmail.com
El miércoles 26 de octubre a las 13:30 hs la nutricionista Romina Laino y la psicóloga Roxana Kvitca se acercan a la sede Ramos Mejía 841, CABA del CBC para dar una charla sobre los trastornos de ansiedad y de la conducta alimentaria.
Miércoles 26 de octubre 13:30 hs
CBC sede Ramos Mejía 841, CABA (Aula Multimedia)
Lic. Romina Laino:
Roxana Kvitca:
Organiza: Voluntariado de Nutrición · Programa CBC+Vos
4 encuentros en formato taller, coordinados por Emiliano Pinsón y diferentes profesionales invitados. Sábados de octubre de 11 a 12:30 hs. en el piso 4º de la sede del CBC de Ramos Mejía 841, CABA.
🗓️ 1 de octubre · Introducción al periodismo radial
🗓️ 8 de octubre · La producción radial ‘como pensar un programa’
Invitado: Lucas Noel – Productor de contenidos de Torneos.
🗓️ 15 de octubre · La operación técnica en radio
Invitado: Bruno Bottone – Operador técnico ISER, operador en radio mitre y productor integral Éter
🗓️ 22 de octubre · El relato deportivo ‘relatar versus comentar’
Invitado: Hernán Feler – Relator y periodista TyC Sports
Se entregarán certificados de asistencia en el último encuentro
El martes 11 de octubre a las 13 hs. en el aula 12 de la sede CBC Paternal (Av. San Martín 4453, CABA), vamos a descubrir nuevas herramientas para animarnos a cocinar más y mejor de la mano de Natalia Kiako, acompañada por Natalia Giménez Asta. Claves para mejorar la alimentación cotidiana, organizarse y comer variado y sabroso.
Martes 11 de octubre 13:00 hs
CBC sede Paternal – Av. San Martín 4453, CABA (Aula 12)
Natalia Kiako es licenciada en Letras, cocinera sin credenciales, mamá de Julia y curiosa como un gato. En su antiguo blog – hoy nataliakiako.com.ar – reúne desde 2012 el ejercicio de la escritura y de la cocina, enfocada en alimentarnos bien sin restricciones. A partir de ese embrión surgió «Cómo como» (Sudamericana), su primer libro de recetas. Actualmente dicta talleres de cocina y charlas de alimentación para incentivar una cultura culinaria más saludable y placentera, y contagiar las ganas de cocinar más para comer mejor.
Organiza: Voluntariado de Cocina Saludable · Programa CBC+Vos