Les agradecemos a todos los que participaron del concurso y nos ayudaron con el desarrollo del videojuego para la concientización vial, contándonos experiencias riesgosas para la vida humana que presenciaron en la vía pública.
…
El sorteo se realizó el miércoles 8 de Octubre y le entregamos el premio a la ganadora.
…
Este proyecto, enmarcado en el programa UBANEX2014 «Promoviendo una Conciencia Alternativa», pretende ampliar y profundizar las iniciativas de «Conduciendo a Conciencia» destinadas a propiciar en la sociedad la valoración positiva de una conducta vial respetuosa de la vida humana y de las normas creadas a tal efecto.
La Asociación Civil Conduciendo a Conciencia, surge como iniciativa de los padres de un grupo de alumnos de la escuela media victimas de un accidente de transito en el momento en que estaban viajando a realizar tareas solidarias a una escuela primaria de la Pcia. de Santa Fe.
Sus Objetivos son:
– Crear conciencia en la sociedad sobre la situación vial de nuestro país para que cada uno cuide su propia vida y la de los otros, cumpliendo la ley y exigiendo que se cumpla.
– Promover que se instale la seguridad vial como política de estado, con el compromiso de los tres Poderes y de la Sociedad en su conjunto, y la actuación coordinada y permanente sobre cuatro frentes: Legislación, Control y sanción, Infraestructura y Educación.
A partir de estos objetivos, realizan diferentes actividades vinculadas con la problemática vial como la difusión de actividades de educación vial, organización de eventos masivos para generar conciencia vial, investigación sobre la legislación relacionada con el tema, Observatorio vial y acciones internacionales.
Conduciendo a conciencia tiene su base territorial el Ciudad Autónoma de Buenos Aires pero además desarrolla actividades que tienen injerencia en todo el ámbito nacional. En el marco del vinculo con la Universidad de Buenos Aires, esta asociación, forma parte del Programa “CBC+VOS” que depende la Secretaria de Extensión y Bienestar Estudiantil del Ciclo Básico Común y que tiene como objetivo vincular a las organizaciones de la sociedad civil con los alumnos del CBC que quieran realizar tareas de voluntariado social.
Te invitamos a ver la muestra fotográfica de trabajos del taller de fotografía del Voluntariado “Otras Miradas”, realizado con el apoyo de la Asociación Civil Corazones Solidarios, en el Barrio Inta de Villa Lugano, CABA. Les recordamos que también pueden acercarse a ver la muestra en el hall de la sala Muiño del Cultural San […]
+ ver noticia
Te invitamos a la Muestra “Universidad, Arte y Territorio” celebrando los 10 años del Programa CBC+Vos Inauguración: Jueves 1 de diciembre 19:00 hs.Horarios de visita: Jueves a domingos de 15 a 21hs.Entrada gratuita elculturalsanmartín – Sarmiento 1551, CABA (Sala Hall Muiño) + Info: https://elculturalsanmartin.ar/universidad-arte-y…/ Las paredes de las aulas se diluyen y el territorio deviene […]
+ ver noticia
Invitamos a los y las nodocentes a participar de la primera capacitación del Programa de Voluntariado Nodocente, el lunes 7 de noviembre de 11 a 13 hs. en la Sede CBC Ramos Mejía 841, CABA (Aula Voluntariados, 4º piso) Biblioteca Accesible CBC – ProDisUBA Cada año el CBC recibe a estudiantes con discapacidad visual, discapacidad […]
+ ver noticia
El sábado 12 de noviembre a las 11 horas te invitamos a participar del encuentro virtual “Relaciones del trabajo – ¿Qué empleo estoy buscando?” del Voluntariado Trabajo e Inclusión. Completá el formulario y te enviaremos el link para participar de la reunión. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Envianos tu consulta a trabajoysociedad@gmail.com
+ ver noticia
Te invitamos a participar del encuentro de capacitación “Identidad Profesional: Construí la estrategia para tu inserción laboral” del Voluntariado Trabajo e Inclusión el sábado 29 de octubre a las 11 horas en el Aula Multimedia de la sede del CBC de Ramos Mejía 841, CABA. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Envianos tu consulta a trabajoysociedad@gmail.com
+ ver noticia