El próximo sábado 30 de abril a las 11 hs. participá de la capacitación del Voluntariado Cocina Saludable, para compartir nuevas experiencias educativas en el ámbito de la cocina y la nutrición.
A través de Talleres dirigidos a familias en situación socialmente vulnerable, buscamos disminuir las desigualdades nutricionales y promover un uso equilibrado de los recursos alimentarios.
El sábado 23 de abril a las 11 hs. te invitamos a participar del inicio de las actividades de capacitación del Voluntariado en Nutrición del primer cuatrimestre de 2022.
El voluntariado te ofrece la oportunidad de capacitarte para asistir a familias en situación de vulnerabilidad social, que sufren de malnutrición o se encuentran en riesgo alimentario.
Este proyecto de ley nace de la necesidad de informar a la comunidad toda, el contenido completo y real de los alimentos que se envasan fuera del alcance de nuestros ojos ¿Cómo? A través de un sistema de etiquetados frontales de color negro en el envase de los alimentos, advirtiendo cual es el nutriente crítico, que en cantidades excesivas, no colabora con una óptima salud y bienestar del individuo.
Buscando prevenir el consumo excesivo de estos alimentos y evitando el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como DBT (diabetes), obesidad, dislipemias, etc.
En este proyecto de ley se desarrollan artículos que tratan temas importantes, como evitar que los alimentos que contienen sellos se promociones en publicidades de programas infantiles y se vendan en establecimientos educativos hasta el nivel secundario, o destacar la importancia de la educación alimentaria en todos los niveles educativos para promover la salud, evitar enfermedades y generar conciencia crítica a la hora de elegir.
Desde la Secretaría de Extensión CBC y en especial desde el Voluntariado en Nutrición se ha venido acompañando este camino, en especial en lo referido en el Art 7: “Jornadas de Concientización. Los establecimientos educativos del país, públicos y privados, de nivel inicial, primario y secundario, deben incluir jornadas de capacitación dentro de sus actividades con el objetivo de que contribuyan a desarrollar hábitos de alimentación saludable y adviertan sobre los efectos nocivos de una dieta excesiva en grasas, azúcares, sodio, energía y otros nutrientes cuyo consumo en determinados niveles represente un riesgo para la salud”
El Voluntariado en Nutrición, tanto a través de sus actividades: juegos educativos sobre alimentación saludable junto a las infancias de la comunidad de barrios vulnerables; charlas destinadas a familias que asisten a centros comunitarios barriales y organizadores de sus comedores; consejería nutricional (actualmente en modalidad virtual), como a través de las actividades del Voluntariado de Cocina Saludable, los talleres y las publicaciones del programa de Instagram “Brote”, busca llevar a la comunidad el conocimiento que se produce en la Universidad, promoviendo al mismo tiempo en los y las estudiantes, conciencia sobre las necesidades reales que se viven en su propia ciudad.
Aún son muchos los puntos en los que hay que encontrar acuerdos para avanzar y que todos los sectores se vean beneficiados, y en el debate en diputados (26/10/21) se escucharon estas expresiones, entre otras… Lo que se promueve desde la Secretaría de Extensión Universitaria del CBC es la necesidad de seguir debatiendo, para llegar a un acuerdo democráticamente y con participación activa de la población ya que involucra nuestra salud.
Campaña de donación de sangre
Martes 27 de Julio – 9:30 a 16 hs.
CBC Av. Montes de Oca 1120, CABA
Requisitos: Contar con buena salud, tener entre 18 y 65 años, presentarse con DNI, pesar más de 50 kilos, no estar en ayunas y contar con media hora de tiempo.