Reqiuere inscripción previa. Actividad no arancelada.
Organiza «Fundación Alameda»
El próximo 14 de noviembre se realizará por primera vez en la Universidad de Buenos Aires TEDx UBA. En el evento de formato TEDx la UBA busca compartir ideas y difundir investigaciones y conocimientos a la mayor cantidad de personas para seguir formando profesionales e investigadores líderes en sus respectivos campos.
Destacados investigadores, profesionales y docentes de diferentes unidades académicas de la Universidad de Buenos Aires no sólo participarán sino que reflexionarán sobre diferentes áreas de investigación. TEDx en la UBA formará parte del programa de eventos locales que se además se combina con videos de charlas.
TEDx UBA tendrá dos modalidades: con presencia en vivo y directo (sólo con entrada) y online vía streamming.
Se encuentra abierta la pre-inscripción para participar del sorteo de 100 entradas
para presenciar en vivo y en directo la experiencia TEDx.
Ingresá al sitio http://www.tedxuba.org/ para participar
Los oradores en la experiencia Tedx UBA serán:
– Oscar Garcia (Licenciado en Ciencia Política). Hablará sobre las prácticas sociales educativas
– Juan Carlos Kusnetzoff (Sexólogo). Hablará sobre la Sexualidad en el nuevo milenio
– Juan Manuel Herbella (Futbolista y deportólogo). Hablará sobre la mente sana en cuerpo sano
– Leonardo Muiño (Médico). Hablará sobre si ¿Se puede estudiar y ser músico?
– Pablo Farfaj (Economista). Hablará sobre teoría del juego en economía
– Cristina Olearis (Kinesióloga) Hablará sobre la evolución del cuerpo humano
– Susana Underwood (Veterinaria). Hablará sobre Animaladas
– Ana Chezzi (Nutricionista). Hablará sobre si hemos cambiado algo en la comida
– Pablo Martin Fernandez de la Facultad de Ciencias Sociales (Periodista). Hablará sobre las Nuevas tecnologías
– Sebastian Puia (Odontólogo). Hablará sobre si vale la pena abrir la boca
– Daniel Patiño (Medico y psicólogo)
Que es TED. Es una organización sin fines de lucro que comenzó como una conferencia de cuatro días en California hace 26 años, y ha crecido para apoyar a aquellas ideas que intentan cambiar el mundo por medio de distintas iniciativas. En las conferencias TED se invita a los pensadores y hacedores más importantes del mundo a dar la charla en 18 minutos. Luego, esas charlas se cargan en el sitio TED.com, y de esa manera están disponibles para todos de manera gratuita.
Entre los oradores de TED se encuentran: Bill Gates, Al Gore, Jane Goodall, Elizabeth Gilbert, Sir Richard Branson, Nandan Nilekani, Benoit Mandelbrot, Philippe Starck, Ngozi Okonjo-Iweala, Isabel Allende, Gordon Brown entre otros.
Desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil del CBC, adherimos al otorgamiento del título Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires a Susana Trimarco por su lucha contra la trata de personas.
Jornada «Estrategias de acceso integral a la universidad:
la situación de las personas con discapacidad visual»
Sábado 23 de Junio, 10 a 14 hs. en la sede de la BAC
(Biblioteca Argentina para Ciegos),
Lezica 3909, esquina Medrano, a una cuadra de Av. Rivadavia.
El encuentro está dirigido a estudiantes y futuros estudiantes con discapacidad visual, profesionales, encargados de instancias de accesibilidad en el área educativa e integrantes de la comunidad universitaria en general.
Nos proponemos articular una reflexión conjunta en torno a las condiciones de acceso integral a la universidad: la instancia de ingreso a las carreras, el desarrollo de la cursada, la adaptación de los materiales de estudio y las tecnologías necesarias para el desenvolvimiento de los estudiantes, las causas de la deserción, la situación de los profesionales universitarios con discapacidad visual, entre otros aspectos.
OBJETIVO GENERAL:
Reflexionar sobre la situación actual de la accesibilidad integral para estudiantes con discapacidad visual de las universidades nacionales de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
TEMARIO
Para confirmar su presencia mandar un mail a: estudiantes@redmate.org
Organizan: