UBA | CBC Secretaría de Extensión
Universitaria y Bienestar Estudiantil
 
 
Viví la UBA
 

Noticias


Festival Es tu Día 2023

Sábado 15 de abril 16 a 20 hs en BAM (Buenos Aires Museo) Defensa 187 – CABA

La Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil del CBC de la UBA, a través del programa “Nuevos Residentes en Buenos Aires” te invita a participar de ETD Es Tu Día, el evento gratuito de bienvenida a Buenos Aires que organiza la Ciudad, destinado a estudiantes internacionales y nacionales.

Habrá una variedad de propuestas desde talleres de compostaje y ecobilleteras 🌿, visitas guiadas a la ciudad y el museo, taller de danzas urbanas y populares🕺, charlas con embajadas 🌎, juegos interactivos, gastronomía 🍔, shows musicales 🎶 y propuestas de intervención artística 🎨

Más Info e Inscripción 👉🏽 https://study.buenosaires.gob.ar/es/articulos/view/Noticias/97

24 de marzo · Día nacional de la memoria

Día Nacional de la memoria por la verdad y la justicia.

Memoria, Verdad y Justicia: tres postulados en torno a esta fecha trágica.


Memoria, para recordar lo sucedido, para que nunca se repita un proceso de este tipo, en el que fueron completamente avasallados los derechos humanos básicos en la Argentina. La implantación del terrorismo de estado y el desarrollo de un proceso de violencia política que fue in crescendo y que tuvo su momento culminante en lo que terminó siendo el último golpe cívico militar en la República Argentina.


Desde 1983 transitamos un camino de democracia con aciertos, con errores, con sinsabores, pero con una idea clara: la de buscar la verdad, llegar a la justicia acerca de lo que pasó y preservar la memoria para tenerlo presente y que esto no vuelva a suceder en nuestra sociedad.

fechamarzo 24, 2023 categoríaNoticias etiqueta




Beca Sarmiento 2023 – Estudiantes Remanentes

Beca de Ayuda Económica Sarmiento - Remanentes al CBC 2023

Beca de Ayuda Económica Sarmiento para Remanentes CBC 2023

Si ya cursaste materias del CBC en 2022 o años anteriores, hasta el 17 de marzo estará disponible el trámite online para solicitar la Beca de ayuda económica Sarmiento para estudiantes remanentes: https://tramitesadistancia.uba.ar

Abre la convocatoria para participar del concurso de Becas de Ayuda Económica Sarmiento para estudiantes remanentes, impulsada por la Dirección General de Becas de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Universidad de Buenos Aires junto con Extensión + Bienestar CBC.

Requisitos:

  • Cursar el CBC de forma presencial durante 2023
  • Contar como mínimo con una materia del CBC aprobada, con un promedio de calificaciones no inferior a 4 puntos, incluyendo aplazos. Se incluye a los estudiantes ingresantes 2023 que tienen materias aprobadas por UBA XXI.
  • Nacionalidad argentina (nativa o por adopción) o extranjeros/as con residencia permanente.
  • Tener hasta 23 años al momento de solicitar la beca.
  • No contar con un título universitario expedido por universidades públicas o privadas.
  • No poseer otra beca de ayuda económica para estudiantes, otorgada por institución de gestión privada o estatal, cuyo monto mensual supere en más del 50 % al monto mensual de la Beca Sarmiento (la misma no debe superar los $12.750 mensuales).

Si presentas certificado de discapacidad o acreditas que perteneces a un pueblo originario estas exceptuado de cumplir el requisito de edad y promedio.

Documentación que se debe adjuntar a la solicitud:

  • DNI (frente y dorso)
  • Comprobante de materias aprobadas y desaprobadas del CBC (Podés presentar captura de pantalla ingresando en https://www4.cbc.uba.ar/certificado-materias-cbc/)
  • Comprobante de materias aprobadas y desaprobadas de UBA XXI si aprobaste materias por esta modalidad (Podés descargarlo o adjuntar una captura de pantalla ingresando con tu usuario y contraseña a https://guarani.uba.ar/cbc/ en la sección Historial Académico)
  • Constancia de alumno regular del CBC (Podés descargarla en https://www4.cbc.uba.ar/certificado-cbc/)
  • Comprobante de ingresos: Recibo de sueldo, declaración jurada (si trabajan en forma independiente o de manera informal), recibo de jubilación, pensión, planes sociales, ayuda familiar.
  • Certificado Único de Discapacidad vigente (si corresponde)

Información y consultas: dirbecas@rec.uba.ar

Dirección General de Becas de la Secretaria de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil del Rectorado
y Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires.

fechamarzo 1, 2023 categoríabecas, Noticias etiqueta




Convocatoria Programa de Voluntariado Universitario

Hasta el 23 de diciembre, se encuentra abierta la Convocatoria Específica 2022 de Voluntariado Universitario Sigamos Estudiando impulsada por la Subsecretaría de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles (Secretaría de Políticas Universitarias – Ministerio de Educación de la Nación).

SPU 2022

La presente convocatoria estará abierta para presentar proyectos hasta el 23 de diciembre de 2022 en: http://voluntariado.siu.edu.ar/se22

Descargar Bases y Condiciones | Instructivo | Resolución | Rubros Financiables

La convocatoria específica 2022, del Programa de Voluntariado Universitario planea continuar con los lineamientos de la que se realizó en el 2021, así como apoyar el Programa “Sigamos estudiando” con el objetivo de acompañar la terminalidad del Nivel Secundario y fortalecer el acceso, la revinculación y la permanencia en los primeros años del Nivel de Educación Superior.

La línea de acción de la presente convocatoria busca continuar haciendo aportes a una estrategia de integración entre los distintos niveles y ámbitos del sistema educativo para garantizar el derecho a la educación, mediante el impulso a la formulación y ejecución de proyectos que tengan como objetivo la articulación entre Universidad y la escuela secundaria.

Destinatarios:

Los proyectos deben ser diseñados e implementados por equipos integrados por un mínimo de diez estudiantes regulares de Universidades Nacionales, Provinciales e Institutos Universitarios Nacionales y docentes, investigadores/as y extensionistas de materias afines a las carreras que prosiguen las y los estudiantes.

Los ejes principales son:

  • Terminalidad del nivel secundario
  • Orientación y difusión para el ingreso a la Universidad
  • Incentivo a la generación de vocaciones tempranas
  • Orientación Vocacional
  • Participación de estudiantes de escuelas secundarias en actividades universitarias
  • Dictado de carreras de grado y/o propuestas de educación formal alternativa en sedes barriales
  • Desarrollo de espacios de apoyo y acompañamiento en el inicio del tránsito por el ciclo universitario
  • Generación de espacios que faciliten la revinculación de las y los estudiantes que hayan interrumpido su trayectoria académica en el ámbito universitario

Subsecretaría de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles
Secretaría de Políticas UniversitariasMinisterio de Educación de la Nación

fechadiciembre 6, 2022 categoríaNoticias etiqueta